CIELOS LÍQUIDOS
CIELOS LÍQUIDOS
Pedro Gandía
SINOPSIS
Empecé a escribir Cielos líquidos en 1995. Quise imponerme un modo distinto de ver; de mirar, de sentir lo poético. Me resultaba tan tedioso como la vida, además de absurdo, tener que matar el precioso tiempo que nos queda con versos gastados y recalentados. Y repitiendo, cómo no, los temas recurrentes. Por el camino del Ideal lo ideaba, aun sabiendo que el Ideal no existe como no existe la diosa Perfección, diosa adorada. Soñaba con un poema libre de estructuras constreñidoras y mecanismos-corsés, y que saltaran por los aires esas filosofías que fingen ser libertad de verdad cuando no son más que un enmascaramiento de la libertad de poder. En fin, que la rêverie, sueño y visión, teatro de la vida o espejo del mundo o lo que fuera, saliera como quisiera, en libertad plena.
Autor: Pedro Gandía
Editorial: Aliar ediciones, Averso Poesía, Colección “Perversa”, n.18, Granada (España)
ISBN 978-84-10027-06-0
84 pp.
BUY WORK
POEMS
S
S
La del “Sacrificio Primordial”,
la de Scorpio,
la de Schekina,
la del Sefirot,
la del Septenario,
la de Scardanelli
(¿quién no fue Scardanelli?) …
Anhelo de alcanzar, con una pincelada a lo maestro Zen, el gesto que designe (pura designación) el signo que contenga el universo. Habrá de producirse en un estado de iluminación donde confluyan los Tres Círculos. “Concentricidad” rima con “Complicidad”; esa complicidad entre lo real, lo simbólico y lo intuitivo.
Dispuestos están los atanores para el Andrógino de Oro.
La iluminación real es química.
Llámese “Sabiduría”, la
sERPIENTE.
PRE-MILLENNIUM TENSION MAMBO
PRE-MILLENNIUM TENSION MAMBO
Brochas, atomizador, lápices, colores… Marcas. “Concretores” que establecen articulaciones nuevas, desplazamientos nuevos, en una red de relaciones complejas.
No es un trip hop a lo Tricky, sino un tsunami de sinestesias y oximorones contra la Bolsa de Hong-Kong, en manos de mafias chinas (la naturaleza de las cosas, otra teoría de las riquezas).
Pintando con el ordenador, virtual paraíso, realidades invisibles (la forma es el espíritu).
Fondo indiferenciado, móvil, inestable del mundo interior.
Espacio sagrado de los signos sin semejanzas, sin significación.
Incesante murmullo primordial. Segundo lenguaje sacralizado.
Sorprendido de la rentabilidad de la realidad sobrante (sin contenido, sin materia). Viviendo intensamente fuera del mundo. Conectando cada signo, cada símbolo nuevo (todo es símbolo misterioso, insondable) al color nuevo y la forma nueva (el opio sin el cual no podría resistir la existencia).