AVATAR
AVATAR
Théophile Gautier
SINOPSIS
Théophile Gautier (1812-1872), el “perfecto mago de las Letras Francesas”, como lo definiera Baudelaire en la dedicatoria de su célebre poemario, pintor de palabras y maestro de la descripción que va más allá de lo físico, uno de los más claros representantes de la perfección en el arte, alcanza en Avatar, libro-espejo de una poderosa individualidad, la perfección de ese estilo ondulado, colorido y brillante que lo caracteriza. Su técnica es la de un orfebre: escoge las palabras con un celo minucioso, pues, para él, “hay palabras diamante, zafiro, rubí, esmeralda y otras que fulgen como el fósforo cuando se las frota”.
El joven Octave de Saville no soporta la vida si no ha de poseer la belleza angelical de la joven Prascovia, esposa del bello conde Labinski, y recurre a los poderes mágicos de un viejo doctor versado en magias de la India, quien intercambia los cuerpos y las almas del marido y del amante.
No es el triunfo del Bien (la pureza angelical de la protagonista) lo que gritan estas páginas, sino la belleza formal. “El Bien ―decía Baudelaire― es la base y el objeto de las investigaciones morales. Lo Bello es la única ambición, la meta exclusiva del gusto”. Lo Bello, en Avatar, está por encima del Bien. Gautier no amó más que lo Bello, su fatum.
La influencia de Théophile Gautier en el Modernismo es esencial, y los estudiosos de Rubén Darío tienen en Avatar un texto clave para comprender la génesis renovadora de la prosa de Azul…
Autor: Théophile Gautier
Traducción, prólogo y notas: Pedro Gandía
Editorial: Calambur Editorial, 2025, Madrid (España)
ISBN: 978-84-8359-596-1
144 pp.
BUY WORK
ABOUT THIS WORK