22873
page-template-default,page,page-id-22873,page-child,parent-pageid-18965,stockholm-core-2.4.5,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-9.12,ajax_fade,page_not_loaded,menu-animation-underline-bottom,,qode_menu_,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive
Title Image

ARTÍCULOS

  • JOSE MARÍA RIBELLES, POETA EN EL AZUL

    El arte, lo sabemos, es trasgresión. Lo que le confiere su valor sagrado. El arte es el último reducto de lo sagrado. Trasgresión del orden racional del trabajo; actividad inútil del arte no solo en el sentido de la doctrina de l’art pour l’art, esa teología del arte y su idea de pureza que...

  • RAFAEL GARRIDO GONZÁLEZ, OTRA POESIA CUBANA

    En ninguna antología cubana figuraba su nombre cuando lo conocí en La Habana, en el verano de 1995. Aquel “sin tierra”, aquel “palestino”, así lo llamaban los habaneros, había llegado a la capital huyendo de la miseria de Oriente, de la hambruna de su reparto, del reparto Van Van, el má...

  • BAJO VÉSPERO DE AMADOR PALACIOS

    Un espíritu fluye como el agua entre los escollos de la existencia. Espíritu de gran intuición, innata curiosidad y mentalidad positiva; personificación del entusiasmo idealista, del optimismo como una forma de fe ciega. No espíritu soñador: sus sueños —prácticos, pintados con vívida y de...

  • LA ANTOLOGÍA PERSONAL DE RUBÉN DARÍO

    La Antología personal de Rubén Darío es una novedad. Acaba de aparecer en México, y para toda América Latina, bajo el sello de Joaquín Mortiz, del Grupo Planeta, uno de los más reconocidos por su prestigio en el mundo editorial. La edición ha estado a cargo del escritor nicaragüense Ricardo...

  • PURO PASOLINI O EL ARTISTA NATURAL

    Todo Estado es fascista, sus mecanismos de poder -instituciones, leyes, sistema educativo…-, y los gobernantes de turno, los chantajistas en los que se autoriza. Nuestra razón está organizada para reconocer la realidad, para verla y percibir la verdad. Pero es la sociedad, determinando nuestr...

  • LOS MUNDOS Y LOS DÍAS (POESÍA 1972-1998) DE LUIS ALBERTO CUENCA

    Ciento noventa años y medio después del nacimiento de Gérard de Nerval en la ciudad de París”, así reza el crédito final de este libro, Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) nos entrega de nuevo, revisada y corregida, su obra poética publicada hasta hoy. Son Los mundos y los días (Madrid, ...

  • EL ÁRBOL AXIAL, UNA POESÍA ALTERNATIVA

    Baudelaire denunció el fracaso del movimiento en boga aspirando a desaparecer como autor en una perpetua novedad. Y condenó el yo inflado, la inspiración, el sentimentalismo, el compromiso moral, el documental realista. Luego entró en escena Rimbaud, el místico salvaje, y arremetió contra los ...

  • PARAÍSO TERRENAL DE RICARDO LLOPESA

    Paraíso terrenal (Instituto de Estudios Modernistas, Valencia, 1996), el último poemario publicado de Ricardo Llopesa (Masaya, Nicaragua, 1948), es un libro escrito en 1985, una alegoría en torno al tema del alcohol, treinta poemas como páginas de una vida. O lo que se sabe del vivir, desde la r...

  • RICARDO LLOPESA. LA POESÍA DEL YO

    En el panorama literario en lengua castellana, el nicaragüense Ricardo Llopesa (Masaya 1948), afincado en España desde 1965, viene destacando hasta hoy, anto en el terreno de la investigación de temas sobre el Modernismo como en la crítica literaria. Frutos, hasta ahora, de este quehacer son sus...

  • EL CONOCIMIENTO DEL NO CONOCIMIENTO

    Porque amar, verdaderamente, consiste en centrar en alguien la atracción del cosmos”. Esta definición lapidaria de la acción amorosa se repite casi idéntica en tres novelas de Juan Gil-Albert ―Valentín (1974), Los arcángeles (1981) y Tobeyo o Del Amor (1990)―, y no de un modo fortuito si...